Especialidad en

Visualización de datos

 

 

Inicio | Mayo 2024

Duración | 3 cuatrimestres

Horarios | Martes y jueves de 18 a 22 h

+ 2 bootcamps visualización análoga de datos | visualización inmersiva

No. RVOE 20170422

La visualización de datos se ha convertido en una habilidad imprescindible para todos los profesionales que trabajan con data. Es un perfil con una alta demanda laboral.

El diseño y representación de la información en dashboards, mapas, narrativas y atractivas gráficas es una de las habilidades más demandadas en la actualidad. La visualización te permite convertir datos en insights para tomar decisiones.

  • Utilizas herramientas para el diseño interactivo de visualizaciones de datos.

  • Realizas análisis de datos a través de tableros, gráficas, estadísticas, mapas y diagramas.

  • Descubres patrones, tendencias y relaciones entre los datos que te ayudan a tomar decisiones.

  • Comunicas de manera eficiente a tus audiencias a través de presentaciones y storytelling.

  • Conoces los principios básicos de lenguajes de programación para la visualización y análisis de datos.

  • Aprendes a utilizar los softwares Python, Adobe Illustrator e InDesign, Figma, QGis, HTML, CSS, JavaScript, Tableau.

  • Es la institución de educación superior líder en diseño y creatividad en Latinoamérica. 

  • Conexión con la industria: pertenecerás a la red de economía creativa más importante de México, con la que harás networking. CENTRO es partner de INFOVIS, el evento más importante de visualización de información en México.

  • Vinculación internacional: recibirás MasterClass y conferencias de ponentes nacionales e internacionales expertos en visualización de datos análoga y digital.

  • Programa de Excelencia Académica: estudia materias de otros posgrados sin costo para complementar tus conocimientos en otras áreas de interés. Consulta cómo aplicar con nuestros asesores.

  • CENTRO realiza una presentación anual para empresas de los mejores proyectos de la Especialidad con el objetivo de conectar a los estudiantes con los empleadores.

  • Recibes asesoría profesional personalizada para alinear tus habilidades con la oferta del mercado global de Visualización de datos.

A profesionales que necesiten definir estrategias y tomar decisiones de negocio en función de los datos:

  • Diseñadores

  • Ingenieros

  • Mercadólogos

  • Social Media Managers y Performance Managers

  • Analistas de datos

  • Investigación de mercados

  • Economistas

  • Sociólogos

  • Arquitectos

  • Publicistas

Experiencia CENTRO

Encuentra inspiración en el trabajo de nuestros estudiantes, egresados y profesores, con trabajos tan diversos como nuestra comunidad creativa.

Edgar Romero diseña visualizaciones de datos que han ganado premios importantes. En la Especialidad en Visualización de Datos complementó su formación técnica con conocimientos de diseño. Su perfil tiene una alta demanda. Tú también puedes lograrlo.

Revive las pláticas de INFOVIS, el principal encuentro de diseño de información y periodismo de datos de México, celebrado en colaboración con CENTRO

¿Cómo mostrar datos masivos visualmente para tomar decisiones? Conoce los proyectos finales de los estudiantes de la Especialidad en Visualización de ​d​atos donde muestran de forma creativa información sobre psicodélicos, etiquetado de alimentos, seguridad vial y tiroteos en US, entre otros temas de actualidad.

La visualización de datos se ha convertido en una necesidad para comprender información basada en data y tomar decisiones. Luis Melgar, reportero gráfico de The Washington Post, nos comparte estrategias para diseñar para diferentes dispositivos y visualizar información digital.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

Análisis exploratorio de datos I

Visualización de datos I

Mapas: Fundamentos de sistemas de información geográfica

Estudios generales I

 

Segundo Cuatrimestre

Análisis exploratorio de datos II

Visualización de datos II

Mapas II

Estudios generales II

 

Tercer Cuatrimestre

Análisis exploratorio de datos III

Visualización de datos III

Proyecto terminal

 

SOFTWARE

Google Spreadsheets, Python, PowerBI, Tableau, Cytoscape, Gephi, QGis, HTML, CSS, JavaScript, Bootstrap, Chart.js, Mapbox, Adobe Illustrator, Flourish.

Claustro

 


Cómo aplicar

Requisitos


1 Título de Licenciatura*

2 Carta motivos

2 Curriculum Vitae actualizado

3 Alto nivel de inglés

4 Entrevista

5 Formato de admisión

* Opción de titulación por Especialidad para egresados de licenciatura CENTRO.